18 de octubre de 2006. Adriana Díaz Guillen, El Universal.
Planean construir centro comercial de tres niveles y 2.600 minitiendas
El Taller Caracas de la Alcaldía Metropolitana elaboró un proyecto para devolverle a los habitantes de la ciudad los espacios públicos del bulevar de Sabana Grande.
José Miguel Menéndez, director de la institución, explicó que la idea es construir un centro comercial lineal, de tres niveles, que albergará a 2.600 minitiendas de unos cinco metros cuadrados. El primer nivel de la construcción será subterráneo, ocupará un túnel que quedó luego de las obras del metro, el segundo estaría sobre el bulevar y el tercero sería una terraza para cafés y otros comercios, ubicado a la altura de las mezzaninas de las tiendas actuales.
Aseguró que sólo falta la aprobación de las autoridades del Metro de Caracas y el Ministerio de Infraestructura para iniciar la construcción, que se hará en varias etapas y que tomará 14 meses a un costo aproximado de 200 millardos de bolívares.
El centro comercial lineal estará a lo largo de los 1.800 metros del bulevar, tendrá escaleras mecánicas que comunicarán los niveles, baños públicos y estará techado con lona. “Será un centro comercial a cielo abierto pero protegido del sol y la lluvia” agregó.
A la altura del bulevar, donde hoy funcionan 3.200 tiendas, habrá espacios para artesanos.
En la propuesta destacan “los sitios de luz y sonido, grandes pantallas que estarán cada 100 ó 150 metros, para que la gente que esté en el bulevar pueda ver juegos de fútbol, espectáculos o el Aló Presidente”.
Menéndez aseguró que hace un año censaron a 2.400 buhoneros, tuvieron varias reuniones con las asociaciones que los agrupan, con comerciantes y vecinos que aprobaron los principios del proyecto.
“Los locales no serán vendidos, los usuarios pagarán alquiler, porque ni la alcaldía ni el Metro pueden vender el espacio público” dijo. Añadió que las asociaciones que agrupan a los buhoneros se reúnen con la Corporación de Servicios Metropolitanos porque quieren formar cooperativas de limpieza y vigilancia.
El concejal metropolitano Alexander Nebreda, uno de los promotores de la idea, aseguró que en las próximas semanas el proyecto será sometido a consulta. “Todo aquel que quiera conocerlo podrá asistir a la exposición que funcionará en la jefatura civil de El Recreo y dar sus opiniones”.
El prometedor no ha ingresado avances.