29 de junio de 2014. Yesibeth Rincón, Panorama
Rehabilitarán pozos de agua y atacarán tomas ilegales en Zulia
El ministro de Ambiente, Miguel Leonardo Rodríguez, se reunió este sábado, a puerta cerrada, con el gobernador Francisco Arias Cárdenas, autoridades de Hidrolago y de la Fuerza Armada Nacional, y los alcaldes de la región para discutir las medidas que se tomarán en adelante para ahorrar el agua. El Zulia ha sido fuertemente golpeado por la sequía y embalses de Tulé y Manuelote bajan día a día sus niveles.
El encuentro se desarrolló en la Residencia Oficial y allí se acordó la rehabilitación de pozos y el impulso de una campaña comunicacional de ahorro del líquido, así como evitar las tomas ilegales, el derroche de agua en pulilavados, lavanderías, y hoteles, entre otros, para lograr que el recurso no se pierda.
Entre los puntos tratados se determinó que las tomas ilegales o no autorizadas son las que impiden la distribución eficiente de agua.
Se estima que en Zulia se pierden más de 3 mil 100 litros por segundo, y por tomas múltiples más de 1 mil 800 litros de agua por segundo.
Se aprobó nombrar un equipo multidisciplinario presidido por el presidente de Hidrolago y conformado por la Gobernación, la Fuerza Armada, Corpoelec, y Pdvsa que evaluará la situación. De igual forma se están analizando los horarios de distribución para que la población se afecte lo menos posible.
“Debemos sensibilizarnos desde nuestros espacios para afrontar junto al pueblo zuliano el ahorro de agua potable”, escribió el ministro a través de su cuenta en Twitter.
Según Rodríguez, en el Zulia “son altos los consumos de agua potable por persona día, ya que superan los 500 litros, mientras que la OMS (Organización Mundial de la Salud) solo establece 220 litros”.
Asimismo informó que en los próximos días llegarán las asignaciones del Plan Agua Zulia.
Agregó el titular de Ambiente que de acuerdo al último reporte de la Organización Meteorológica Mundial existe la probabilidad en un 75% y 80% de que el fenómeno de “El Niño” se instale nuevamente entre octubre y diciembre en el país.
Rodríguez reflexionó sobre el tema y dijo que “cómo vamos a alimentar los acueductos si no estamos cuidando las fuentes de agua”.
Por su parte, el alcalde del municipio Mara y presidente de la Asociación de Alcaldes del Zulia, Luis Caldera, propuso en la reunión crear una “orden de Operaciones Militares para recuperar agua”.
La próxima reunión se hará el lunes con el fin de concretar las estrategias para el uso correcto del suministro de agua potable a todos los sectores.
El prometedor no ha ingresado avances.