El mandatario advirtió a los tercerizados cuyos ingresos todavía están pendientes que “las empresas tienen un límite para la contratación”, por lo que llamó a la conciencia.
Maduro visitó la empresa CVG Alcasa (AVN)
EL UNIVERSAL
martes 28 de mayo de 2013 05:37 PM
Caracas.- El Presidente Nicolás Maduro prometió un modelo eficiente para las empresas básicas de Guayana que permita un nivel elevado de desarrollo económico y financiero; no obstante, pidió conciencia a los trabajadores, especialmente a los tercerizados cuyos ingresos todavía están pendientes.”Llamo a la conciencia. Las empresas tienen un límite para la contratación de trabajadores para ser productivas (…) Hay que buscar nuevas fórmulas, una fórmula socialista productiva para darle seguridad a los trabajadores tercerizados”, dijo, al tiempo que informó que, hasta los momentos, las empresas habían absorbido a más de 7.000 trabajadores.El mandatario llamó a una asamblea de la clase obrera “para redefinir el modelo de administración y gestión de las empresas”. Todo ello, en el marco de la construcción del socialismo bolivariano, para lo cual espera que se constituya un estado mayor de la clase obrera en Guayana.”Vayamos a la discusión y firma de los contratos colectivos”, señaló, no sin antes aclarar que las convenciones deben ser reformuladas para que realmente resuelvan los problemas de los trabajadores.Maduro prometió que este año las empresas de Guayana cerrarán en números azules. Aseguró que 2013 será el año de la resurrección de esas industrias.”El mejor homenaje que podemos hacer por el comandante Chávez es poner estas empresas productivas”, manifestó.
El prometedor no ha ingresado avances.