23 de mayo de 2011. Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
Crearán plan nacional para conservar la biodiversidad venezolana
El Plan de Acción Nacional para la Conservación del Patrimonio Natural será estructurado en el II Congreso Venezolano de Diversidad Biológica que se desarrolla desde este domingo en Caracas, la capital, y donde participan cerca de 3.000 personas.
El director de la Oficina Nacional de Biodiversidad del Ministerio del Ambiente, Jesús Manzanilla, manifestó que la idea es que los proyectos diseñados por las comunidades se vinculen con los elaborados por las instituciones a través de la planificación estratégica.
“De esta forma se pretende armonizar y engranar las metas y objetivos de cada uno de esos proyectos y programas para así lograr resultados efectivos que beneficien tanto la naturaleza como al ser humano”, dijo.
Recordó que el plan constituye una parte fundamental de la Estrategia Nacional para la Conservación de la Diversidad Biológica, creada en el 2010 y que se divide en siete líneas.
Esas líneas, entre otras acciones, implican la gestión de la información sobre la biodiversidad, dirigida a establecer mecanismos, herramientas y procesos que promuevan la investigación y garanticen el acceso al conocimiento para la ejecución y seguimiento de la estrategia nacional.
Es por ello que este año la segunda edición del Congreso Venezolano de Diversidad Biológica se realiza bajo el lema Socialización de la información y el conocimiento en pro de la naturaleza.
En ese sentido, Manzanilla destacó: “El pueblo venezolano está alcanzando un altísimo nivel de participación y organización. Este evento, que antes se realizaba a puerta cerrada y donde se congregaba sólo una elite, cambió toda su estructura. Ahora el verdadero protagonista es el pueblo, el científico, el indígena, los docentes y estudiantes, pues no puede existir un divorcio o una poca vinculación entre ellos, porque las políticas, proyectos o programas no tendrían resultados en su aplicabilidad”.
A su juicio, de esa integración se obtendrá el plan nacional que se ejecutará entre 2012 y 2020, “y de allí a alcanzar el equilibrio ambiental con la convivencia armónica entre el ser humano y la naturaleza”.
La diversidad biológica es entendida como el patrimonio natural y como un recurso fundamental para el desarrollo de la nación, pues de ella dependen el equilibrio ecológico, el agua y la e
El prometedor no ha ingresado avances.