07 de julio de 2014. El Impulso
Construirán escuela de enseñanza para el cuatro
Producto del trabajo integrado del Gobierno nacional y la jornada Domingo de Misiones del programa de erradicación de la pobreza extrema, ayer domingo, la comunidad Las Acacias, sector El Jebe, recibió la visita del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Fidel Barbarito, quien durante la programada inspección formuló el anuncio oficial de construcción de una escuela de enseñanza para el cuatro y academias de tamunangue y folclore.
Esto como parte del compartir con la comunidad, del cual también participó el ministro para la juventud Víctor Clark, quien interactuó con los lugareños y conoció sus debilidades y fortalezas, a fin de apoyarlos en aquello que requieran.
Bases de la misión
El comandante Luis Reyes Reyes, presidente de la Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (Corporlara), hizo acto de presencia en esta actividad, que incluyó una jornada casa por casa, junto a representantes de diversas misiones, durante la cual se comprobaron los índices de pobreza extrema registrados en el último censo nacional y se acordaron con la misma comunidad los próximos proyectos de trabajo.
Entre estos la construcción de tres módulos, donde habrá de manera permanente un médico, profesor, cultor, nutricionista, deportista.
Comentó que el propósito es disminuir los índices de pobreza extrema con apoyo y atención continua a la ciudadanía, que también de manera itinerante se verá beneficiada de programas como Mercal casa por casa.
Reyes detalló que hasta la fecha han establecido, sólo en el estado Lara, 14 bases de misiones o estructuras en las cuales harán vida permanente o itinerantes, representantes de las misiones relacionadas con las áreas salud, educación, cultura y deporte.
Otras de las comunidades que hasta el momento serán beneficiadas son: 24 de Julio, Valle Inmaculada, El Paují, Vía la Cuchilla y Ana Soto en Iribarren; Xaguas en Urdaneta; Guayabito en Crespo; El Llanito en Morán; y Castañeda del municipio Torres.
Comunidad beneficiada
Jenifer Ferreira, vocera para Centroccidente del Gran Polo Patriótico por las personas con discapacidad, señaló que con esta iniciativa no sólo se benefician los consejos comunales El Renacer, Corazón de mi Patria y 19 de Abril, sino la comunidad plena de El Jebe, con aproximadamente 8.000 habitantes.
Este día la comunidad fue beneficiada con el programa Mercal (15 toneladas a cielo abierto y 3 toneladas y media para servicio casa por casa), servicio de cedulación, atención médica primaria y especializada, además de charlas educativas de sexualidad y nutrición.
El prometedor no ha ingresado avances.